Additional Blogs by Members
cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 
Former Member

Este post, está orientado a cumplir una de las misiones propuestas por la red  de los profesionales SAP,  me refiero a  SCN. En esta ocasión se trata de conocer a un Mentor de SAP, reunirte con él, hablar y compartir con la red lo que has aprendido de él.

¿Qué es un Mentor SAP?

Un Mentor SAP es un líder de la comunidad SAP. Ellos ayudan a difundir el mensaje y la influencia de SAP. El programa de Mentores SAP se centra en construir fuertes vínculos sociales y co-innovar manteniendo SAP como factor relevante.


Es decir una persona destacada por su influencia dentro del sector, una persona entre el gran conjunto de bloggers, consultores y auténticos magos de la tecnología que son los que hacen realidad la maravillosa fuente de respuestas y recursos gratuita que nos aportan redes como SCN y que finalmente son estas personas y el conjunto de su conocimiento lo que hacen posibles las soluciones SAP, que estás se hagan realidad en cada uno de nuestros clientes y sean la herramienta de trabajo de millones de personas en el mundo.


Bien, pues en España solo hay dos mentores SAP y yo he tenido el orgullo y el privilegio de disfrutar y conocer a uno de ellos,  David Ruiz Badia (SAP Mentor #673), con quien mantuve una interesante y enriquecedora conversación sobre el mundo SAP, los consultores y la carrera profesional en SAP dentro de España.


Aquí os dejo unas pinceladas de nuestra conversación/entrevista, que no deja de ser opiniones que distan mucho de ser una verdad absoluta:


¿Quién es David Ruiz Badia? Ex – presidente de AUSAPE (*)  y SAP Solution Architect en  Grupo Enel.


¿Por qué David es una persona de influencia en España dentro de la comunidad?

Por su labor en AUSAPE como coordinador de grupos de trabajo desde el 2007, que le ha permitido conocer y ser conocido por una gran parte de la comunidad y por personas influyentes y relevantes, tanto a nivel local en España como a nivel internacional (colaboración con grupos de usuarios SAP internacionales). (**) No solo con eso, David aporta también su posición dentro del Grupo Enel, una de las empresas del sector energético de gran importancia dentro del panorama Español, por formar parte de un sector estratégico desde el punto de vista político y socioeconómico.


¿Cómo has conseguido ser SAP Mentor? Respuesta literal: “Presentando la solicitud”.


Existe un proceso de selección a partir de las solicitudes en el cual el SAP Mentor Advisory Board elige las nuevas incorporaciones.

Bueno si, siempre hay un formulario de por medio, pero el mérito está en saber que está pasando en su mundo, es decir que existe esta opción, que se puede postular y estar pendiente del momento de hacerlo.


Desde mi experiencia y lo que veo a mi alrededor, de entre el gran grupo que conformamos la comunidad SAP no son tantos, los que estén tan implicados, es decir que las oportunidades están ahí para quien las está buscando.


Pero eso sí, nada de buscar oportunidades con las manos vacías, David  tiene valor que aportar a la comunidad, un valor (mencionado en la pregunta anterior) que desde el punto de vista del SAP Community Network se revierte en  beneficio para la comunidad.


David, ya que tu valor a la comunidad son tus contactos y tu posición en el Grupo Enel, entenderás porque el sueño de muchos consultores es formar parte del cliente, ¿Crees que esto es posible?  “Por supuesto, el mundo de la consultoría suele ser el principal proveedor de recursos para los clientes. Cierto es que a veces suele ayudar el hecho de ser la persona adecuada en el momento oportuno. El hecho de conocer bastante el cliente y sus características suma puntos en los procesos de selección.”

¿Según tú, hacía que caminos puede tomar la carrera de un consultor?  “SAP quiere ser “The Cloud Company” en el 2020. Con la apuesta por la nube, va a poder acceder al software de SAP un conjunto importante de clientes que hasta la fecha no optaban por diferentes motivos (pequeña y mediana empresa). Ello significa que en el negocio de la consultoría se abre un abanico de posibilidades más allá de las grandes cuentas.”

¿Pero como ves la carrera de consultor SAP en este contexto de pequeña y mediana empresa? Es verdad que estas van a ir a paquetes de sencillo uso y sin coste de mantenimiento (SaaS), pero puede que la propuesta para una carrera profesional sea la gestión de las soluciones para un conjunto de pymes por sector o especializarse en la instalación rápida.

Hablando de sectores, de cara a especializarse en un sector por ejemplo en el área de finanzas y tesorería que es mí campo, vemos muchas diferencias en la gestión de una aseguradora y una energética, por ejemplo. Yo veo la especialización en las industrias donde más dinero hay en las aseguradoras y energéticas ¿hay algo más? Desde luego, no hay que olvidar la fuerza que tiene sectores como el retail y las farmacéuticas dentro de España.

Bueno y si afinamos más, si pensamos en idiomas a los que dedicar esfuerzo, ¿qué idiomas consideras valiosos para hacer carrera en este sector aquí en España? Es difícil, es lógico pensar en el Alemán, pero no está muy claro que sea clave y necesario, es más importante la sede de las empresas que entran en juego dentro del panorama Español para saber qué idioma elegir más que el idioma propio de SAP. Cada empresa gestiona sociedades de distinto países y un consultor puede tener cabida en la gestión de cualquiera de ellos.

Concluyendo, ¿hacia dónde ves que se debe centrar la carrera de un consultor funcional de finanzas? Dos de los campos con futuro inmediato son BigData y Internet de las cosas (IoT). En ellos, nuevos roles como Data Scientist o Data Ninja van a jugar un papel muy importante en las compañías.

Complementariamente SAP tiene disponible una gran fuente de recursos de formación gratuitos para los autodidactas como en Open SAP que puede ser un gran apoyo en este camino así como las propias soluciones de formación SAP.

En Open SAP puedes encontrar cursos completos con una gran cantidad de material en formato MOOCs (Massive Open Online Courses) va hacerte fácil el aprendizaje y vas a disfrutar de aprender herramientas útiles y valoradas en el sector.

Bueno y básicamente esto fue el grueso de nuestra reunión, que tuvo lugar después del evento de Visita al centro de soporte de SAP en España.

Espero que os haya gustado, inspire y anime a involucraros en la comunidad aportando vuestras contribuciones.

(*) Asociación de Usuarios de SAP España

(**) Adicionalmente, en los últimos años ha participado de la Junta Directiva de la Asociación, siendo presidente en el último período 2014-2015.

Fuente de la imagen "Foter: Free Stock Photos & Images".